ORÍGENES
Ayllón Vega, José Ramón
Somos seres inteligentes en un punto minúsculo de un universo imposible de conocer e imaginar, pues la luz tarda casi 100.000 millones de años en atravesar su diámetro. ¿Cómo surgió semejante inmensidad? ¿Cómo aparecieron y se diversificaron los seres vivos? ¿Cómo y dónde empezaron su andadura los primeros humanos? Antes de Darwin y Voltaire, de Marx y Nietzsche, todas las respuestas contemplaban la intervención divina. Desde entonces, gana adeptos una nueva explicación que solo atiende a la pura materia y al azar ciego. Esa guerra por la interpretación se libra desde el siglo XVIII en cuatro frentes de importancia capital: la formación del universo, la aparición de la vida, la diversificación de las especies y el origen del hombre. José R. Ayllón, una voz destacada en la divulgación filosófica, expone de forma brillante las principales hipótesis, desgrana los argumentos de sus máximos representantes y reproduce algunos de sus textos más inspirados, como la célebre reflexión de Stephen Hawking: Aunque algún día la ciencia ofreciera respuestas a todas nuestras preguntas, siempre quedaría por responder la fundamental: ¿Por qué el universo se ha tomado la molestia de existir? . AUTOR José R. Ayllón (Cantabria, 1955). Coordinador editorial de Nueva Revista. Ha sido profesor en la Universidad de Montevideo, en la Universidad de Navarra y en dos colegios. Ha escrito las biografías El hombre que fue Chesterton y Sophie Scholl contra Hitler. Autor de los ensayos: El mundo de las ideologías, 10 claves de la educación, 10 ateos cambian de autobús y Desfile de modelos (finalista en el premio Anagrama). Entre sus novelas se encuentran: Querido Bruto, Etty en los barracones, Otoño azul y Vigo es Vivaldi. Sus últimos títulos: El mundo de las ideologías y Ética actualizada.